Quantcast
Channel: Juegos y Actividades para Niños | Fiestas y Cumples
Viewing all 304 articles
Browse latest View live

¿Cómo llevan tus peques las mates o la lectura?

$
0
0

centros kumon 2 ¿Cómo llevan tus peques las mates o la lectura?

A estas alturas ya sabemos todos la importancia de potenciar el desarrollo humano en la educación de nuestros hijos y la pronta adquisición de valores para el despliegue de las capacidades y valores que les hará integrarse de forma coherente en nuestra sociedad. Kumon es un centro de educación que concentra sus esfuerzos en el aprendizaje individualizado, especialmente en las áreas de las matemáticas y la lectura. Una es la asignatura más temida de todos los tiempos y la otra es la llave a la difusión del conocimiento. Suena muy formal, pero realmente es así. Tal y como lo entienden en los cientos de centros Kumon repartidos por el mundo, estas dos materias son la piedra angular para que los chavales puedan, en un futuro no muy lejano, desenvolverse en la vida como lo hace un pez en el agua.

Ellos ofrecen un programa integral de aprendizaje para que la vida se convierta en un viaje fascinante con miles de rutas que explorar. La educación es la llave de la libertad y la libertad multiplica las opciones que pueden desplegarse de una misma realidad. Y precisamente es esa idea la que podría desprenderse de este centro que, al igual que han ido cambiando los tiempos a pasos agigantados, ha sabido adaptarse a los vertiginosos avances de los que estamos siendo testigos todos los días.

centros kumon 3 ¿Cómo llevan tus peques las mates o la lectura?

Al parecer, en Kumon van más allá de ser un apoyo a las tareas escolares. Ahora están muy de moda los coaching, y nos ha llamado la atención que ellos hagan énfasis en sacar el potencial de cada alumno. Ahí entran en juego la confianza en uno mismo, la autoestima o la autonomía, por poner algunos de los valores que fomentan. Les ayuda además comenzar su andadura en el fascinante mundo de la literatura, para que adquieran buenas costumbres y se conviertan en lectores competentes y habituales. Todo el mundo puede leer un libro, pero no todo el mundo puede interpretarlo o sacarle el jugo. Ahí radica la diferencia, digo yo.

Si te pasas por su Facebook, podrás encontrar actividades y concursos en los que pueden participar los niños de la casa, para que prueben sus habilidades literarias o cuán amplio es su conocimiento de los libros o los diferentes autores. Hay que demostrar a los cuatro vientos cuánto saben!

concurso kumon ¿Cómo llevan tus peques las mates o la lectura?

¡Kumon premia a los devoralibros!

Dicho lo cual, apuntar que la educación es una carrera de fondo. Exigen de la innovación de los profesores y formadores, sin olvidar que el alumno es y deber ser el centro de atención. ¿Marcarse unos objetivos y cumplirlos? El método Kumon puede ayudarte a que tu hijo los cumpla, pero no como una obligación que impone un padre o un profesor, sino desde la propia experiencia y el interés personal de cada alumno.

centros kumon 1 ¿Cómo llevan tus peques las mates o la lectura?

En la actualidad, hay muchas opciones a la hora de elegir un apoyo escolar, pero sólo algunas son realmente innovadoras y con resultados que saltan a la vista. Si tu hijo o hija se resiste al encanto de las matemáticas, porque tenerlo lo tiene, o le cuesta concentrarse en la lectura, quizá sea interesante este nuevo acercamiento a estas materias.

Permalink |

El crecepelo mágico de los señores de Carahuevo

$
0
0

manualidades cascara de huevo cara 5 El crecepelo mágico de los señores de Carahuevo

En este post abogaremos por mezclar la biología con el arte. Seguro que ya habéis pasado por la expericiencia de usar los vasos de yogur para plantar lentejas…pero de ahí a incorporarlos a un proyecto creativo como este…seguro que esto no lo habíais visto nunca. Fabricar unas figuras a las que les crece el pelo día tras día! Y menuda cabellera! Empiezan siendo calvos y poco a poco la biología hace el resto. Un acercamiento a las ciencias naturales que engancha por lo divertido del asunto.

Si queréis participar de este milagro capilar, no tenéis más que juntar estos sencillos elementos:

- Dos cáscaras de huevo

- Lentejas

- Rollo de cartón (de papel higiénico)

- Estas plantillas del cuerpo del señor Carahuevo y la señora Carahuevo

- Rotuladores indelebles o pintura para pintar las caritas

Eso sí, es un proyecto a medio plazo: llevará más de un día el que veáis los resultados. Pero merece la pena.

Instrucciones para hacer figuras de cabeza de cáscara de huevo

Lo primero será quitarle, con mucho cuidado, como si estuviéramos a punto de comer una huevo escalfado, la parte superior de la cáscara al huevo, vaciarlo de su contenido y después limpiarlo bien por dentro.

manualidades cascara de huevo cara 1 600x348 El crecepelo mágico de los señores de Carahuevo

Una vez vacío y limpio, hay que proceder a una de las partes más divertidas: dibujar la cara. Se pueden usar rotuladores permanentes o pintura tipo acrílica. Pueden estar basadas en las fotografías que os mostramos o podéis darle rienda suelta a vuestra imaginación. Particularmente, me gusta el señor Carahuevo con un bigote bien grande. Y las señoras, siempre con pestañas enormes, como en la imagen.

manualidades cascara de huevo cara 3 600x309 El crecepelo mágico de los señores de Carahuevo

Se introduce un trozo de algodón y encima se le ponen las lentejas secas. Cuantas más pongáis, más pelos tendrá! Aunque tampoco hay que pasarse: con cubrir la superficie es suficiente.

Los cuidados de este improvisado tiesto serán pocos: acercarlo a una ventana en una zona caliente de la casa y regarlo de vez en cuando para mantener la humedad del algodón.

manualidades cascara de huevo cara 2 600x310 El crecepelo mágico de los señores de Carahuevo

Después de unos días, los pelos irán creciendo y sobresaldrán por encima de la cáscara. Para entonces, ya tendréis impresas, coloreadas y recortadas las plantillas que os hemos facilitado. Habrá que pegarlas después a nuestros rollos de cartón reciclado para que sirvan de base a los huevos. Este paso es mejor hacerlo primero para tener un pedestal sobre el que sostener los juguetones huevos.

manualidades cascara de huevo cara 4 453x600 El crecepelo mágico de los señores de Carahuevo

No necesito recordarlos lo increíblemente positiva que es esta actividad! Desde fomentar la paciencia requerida para ver los resultados finales de nuestra obra a todo el aprendizaje del proceso natural del crecimiento de las lentejas. Todo lo que puede salir de una lenteja pequeña y que puede ser extrapolable a las semillas. No todo va a ser comérselas…

Ya veis que los rollos de WC son muy socorridos cuando hablamos de manualidades. Por ejemplo, te pueden salvar una fiesta ambientada en el zoo, y construir de la nada animales como el león o las jirafas. Anímaos a hacer estos Carahuevos! Puede ser divertido documentar el proceso de creciemiento, así que ya sabes, además de lentajas, prepara la cámara.

Vía Et moi alors

Permalink |

Sellos y estampados para hacer con niños

$
0
0

como hacer sellos estampar motivos sencillos 2 483x600 Sellos y estampados para hacer con niños

Por simple que parezca, esta es una muy buena actividad para hacerla con vuestros hijos. Lo tiene todo y todo lo que nos gusta: es divertida, educativa y se trabajan a la vez muchas habilidades cognitivas, además de las manuales, que tampoco sobran.

como hacer sellos estampar motivos sencillos 1 454x600 Sellos y estampados para hacer con niños

Vais a ver que el resultado de esta manualidad en la que se hacen sellos de espuma foam es realmente agradecida. El sello artístico está garantizado. Tendréis un acabado parecido a la serigrafía. Se basa en la estampación o grabado en relieve, así que enfundad los pinceles porque se acabó la tempera, sus texturas y sus líneas. Bienvenidos al mundo del diseño!

Vamos a cambiar la decoración de casa con unas láminas de colores planas y formas geométricas simples que, combinadas de mil maneras, admiten todo tipo de ilustraciones. Ya veréis que a los pequeños les va a resultar muy fácil hacer formas de animales, casas, tractores. Todo lo que se les ponga por delante! No se necesita ser Da Vinci para perfeccionar este arte, eso sí, los materiales básicos para ponerse a ello son:

- Espuma foam

- Tijeras

- Tacos de madera

- Tinta de estampar

- Pistola de calor o cola de contacto

como hacer sellos estampar motivos sencillos 4 450x600 Sellos y estampados para hacer con niños

El resto es empezar! Usando como guía las fotografías, crea una serie de formas básicas en un papel. Dibújalas en un papel. Incluye formas geométricas simples y variadas: algunas con formar orgánicas y redondeadas y otras con aristas y líneas rectas. Círculos, cuadrados, óvalos, una forma de U, una pajarita, una pestaña, una socorrida forma de nariz, triángulo, nube, luna, semicírculo…

Cuando ya tengas a las elegidas, recórtalas y redibuja el contorno sobre el papel de espuma. Como son tan fáciles, puedes dibujarlas directamente sobre la superficie. Cuando ya tengas tus formas dibujadas, recórtalas y pégalas a un taco grueso de madera con la pistola de calor o cola de contacto, asegurándote de que la superficie quede perfectamente igualada y lisa.

Listo!

como hacer sellos estampar motivos sencillos 5 600x475 Sellos y estampados para hacer con niños

Cuando esté seco el pegamento, ya puedes sacar los papeles y poner a tus niños a trabajar en su creatividad. El secreto está en unir formas diferentes y dibujar personas, edificios, objetos, animales mediante la unión de las diferentes formas. Tened cuidado porque es adictivo!

Para añadirle intensidad a la estampación, recuerda que si superpones dos estampaciones, la parte en la que se junten dos tintas de diferente color crearán uno nuevo por el método sustractivo de la conocida teoría del color (ya ves, ahora sabes otra cosa nueva). Y si superpones los mismo, el color se hará más intenso.

como hacer sellos estampar motivos sencillos 3 400x600 Sellos y estampados para hacer con niños

Si necesitas papel de envolver creativo, aprovecha y saca un rollo de papel craft y aprovecha la coyuntura para que los niños creen divertidos estampados para diferentes ocasiones. La más socorrida es la tipo confeti de colores, echa con puntitos de colores o triángulos. Te ahorrarás algunos rollos y los regalos quedarán envueltos de forma original. Con el resto de estampaciones, no lo dudes! Son láminas perfectas para colgar en el pasillo y conseguir un ambiente familiar armónico.

+ Info Mer Mag

Permalink |

Disfraces para colorear de Villa Carton en Tutete

$
0
0

Disfraces originales para colorear 81 400x181 Disfraces para colorear de Villa Carton en Tutete

Seguro que no has visto nunca un disfraz igual! Y es que con estos disfraces garantizas que absolutamente nadie en la fiesta tenga uno igual que tus hijos! Aunque fuera el mismo modelo, porque estos disfraces se pueden colorear y personalizar al gusto, es por ello que no hay dos iguales. Imposible.

Disfraces originales para colorear 9 Disfraces para colorear de Villa Carton en Tutete

La idea es genial, porque además supone doble diversión. Una en el momento de la ocasión o fiesta para lucir el modelo (de princesa, guerrero medieval, bailarina exótica, rey, superhéroe, policía…), donde todos comparten y se asombran de los tocados de los demás, y por otro lado está el proceso anterior de colorear el disfraz como si de un lienzo se tratara. Un dos por uno muy original. Tan sencillo como comprar el disfraz, fabricado en 100 % algodón, y ponerse a dibujar solo o con ayuda cada detalle, para lo que el paquete trae incluido unos rotuladores de colores cargados con tinta permanente.

Disfraces originales para colorear  600x600 Disfraces para colorear de Villa Carton en Tutete

Estoy disfraces de Villa Cartón se quitan y ponen muy rápido. Además, cada modelo incluye un accesorio para la cabeza, también coloreable, que lo hace, si cabe, aún más apetecible. Para jugar en casa son ideales. Se pueden lavar y como son talla única, les valdrán para varias temporadas o para compartir e intercambiar con los hermanos. Lo importante es jugar a disfrazarse y divertirse!

Disfraces originales para colorear 1 600x600 Disfraces para colorear de Villa Carton en Tutete

Disfraces originales para colorear 3 600x427 Disfraces para colorear de Villa Carton en Tutete

En la línea de Villa Cartón, también se pueden ver modelos de castillos de cartón, también para colorear, que obviamente van genial con el disfraz de caballero. Se montan fácilmente y el procedimiento para pintarlo es el mismo. Puede quedarse de forma permanente como decoración en un cuarto infantil. Es un producto además muy agradable de manejar, alejado de las nuevas tecnologías y centrado en el mundo clásico y real de los juegos de toda la vida, sólo que en cartón!

castillo cartón 400x333 Disfraces para colorear de Villa Carton en Tutete

+ Info Tutete

Permalink |

Hazlo tú misma: máscaras animales con cajas de cartón

$
0
0

cómo hacer disfraces máscaras cartón cajas niños infantil 3 600x282 Hazlo tú misma: máscaras animales con cajas de cartón

Quien tiene una caja, tiene un tesoro. No es eso lo que dicen? En esta ocasión os proponemos una manualidad que requiere de muy poco y nos ayudará a completar un disfraz de animal u organizar una tarde de mucho juego!

Tan sólo necesitarás una caja de cartón de proporciones medianas-grandes, un cutter y un spray o pintura para darle color a la máscara. Ah! Y seguir estas instrucciones:

Cómo hacer una máscara de zorro con cartón

cómo hacer disfraces máscaras cartón cajas niños infantil 4 600x419 Hazlo tú misma: máscaras animales con cajas de cartón

Siguiendo el patrón de la imagen, corta las solapas de la caja y en uno de los lados recorta la forma puntiaguda de las orejas del zorro para que queden levantadas. Luego, dibuja el contorno del morro del zorro siguiendo las indicaciones del patrón y recorta dos agujeros para los ojos. Sólo queda pintar la parte superior de la cara con un color de tu elección y pintarle los bigotitos. Listo! (...)
Leer el resto de Hazlo tú misma: máscaras animales con cajas de cartón

Permalink |

Cómo hacer un lanzador de confeti para fiestas infantiles

$
0
0

como hacer lanzador de confeti 5 Cómo hacer un lanzador de confeti para fiestas infantiles

Seguro que este año tendrás muchas cosas que celebrar: el cumpleaños de tus peques, un nacimiento, un bautizo o el comienzo de un nuevo año! La alegría es contagiosa, al igual que el confeti; y los colores del papel de colores ayudan a llenar el aire de diversión. ¿Te animas con este lanzador de confeti tan vistoso?

Para hacer tu propio lanzador de confeti necesitarás:
-Una bolsa de confeti
-Cartulina de color o estampada al gusto
-Cracker Snap (opcional, para que haga ruido al abrirse el confeti )
-Tijeras
-Pegamento
-Rollo de cartón de papel higiénico
-Cordel
-Cinta de doble cara

Preparación:
1.Sobre una lámina de cartulina de tamaño folio, toma las medidas de un rollo de cartón de papel higiénico y donde termine el rollo, recorta unos rombos a lo ancho de la cartulina -por encima y por debajo de los limites del rollo. Esta es la cartulina que se verá, así que elige una bonita! Esto ayudará a que el cordel cierre bien.

como hacer lanzador de confeti 1 Cómo hacer un lanzador de confeti para fiestas infantiles

2.Si vas a usar el cracker snap, introdúcelo en el interior del rollo y fíjalo con cinta de doble cara.

como hacer lanzador de confeti 2 Cómo hacer un lanzador de confeti para fiestas infantiles
3.Envuelve el rollo de cartón con la cartulina y fíjalo con cinta de doble cara. Ata un extremo de la cartulina con un cordel que pasarás alrededor de los rombos y deja abierto el otro extremo para el siguiente paso.

como hacer lanzador de confeti 3 Cómo hacer un lanzador de confeti para fiestas infantiles
4.Rellena con la cantidad de confeti deseado y anuda el otro extremo de la cartulina de la misma forma.

como hacer lanzador de confeti 4 Cómo hacer un lanzador de confeti para fiestas infantiles

Ya está listo para su uso y disfrute. Para accionar el “cracker snap”, si es que lo has instruducido, hay que sujetar los dos extremos del lanzador al mismo tiempo y estirar y girar al mismo tiempo (sigue siempre las instrucciones del fabricante). Tu confeti ya está invitado a la fiesta y listo para hacer pop!

+Info Studio DIY

Permalink |

Marionetas de cartulina en forma de animales

$
0
0

marionetas de animales 1 Marionetas de cartulina en forma de animales

Una idea fantástica para hacer con y para niños. Y no, aunque parezcan pancartas, no hace falta protestar contra nada, a lo sumo, estas pancartas nos recordarán que hay que hacer más visitas al zoo de nuestra ciudad. Además,  aunque se vean tan grandes en la foto, tamaño “manifestación”, puedes redimensionar el diseño y adaptarlos a tus necesidades. Por ejemplo, puedes usar el diseño haciendo minitoppers para cupcakes, decoración variada o carteles sobre los que escribir mensajes de felicitación. ¿Te gustan las manualidades infantiles? Pues allá vamos…

Como hacer marionetas de cartulina con forma de animales

NECESITAS:
-Plantilla elefante (aquí)
-Cartulina (hojas grandes) de colores al gusto
-Tijeras
-Pegamento
-Chinchetas
-Listones de madera (opcional)

marionetas de animales 2 Marionetas de cartulina en forma de animales

PASO A PASO:
-Imprime la plantilla con un aumento de tamaño del 200% aprox. Recorta las piezas por separado siguiendo el patrón de líneas.
-Traspasar las formas a una cartulina de vuestra elección y recortar: cuerpo completo (en azul si te gusta el modelo de la fotografía), oreja (en cartulina roja), cola (azul oscuro) y mejillas y uñas (en rosa chillón).
-Pegar el ojo y la mejilla en la cara del elefante.
-Haz agujeros pequeños en las partes del elefante indicadas a tal efecto en la plantilla (estas serán las articulaciones que lo hacen marioneta).
-Usando chinchetas o similar, une la cabeza, la oreja y cola al cuerpo del elefante para que tengan movimiento.

El elefante ya está listo para jugar! Opcionalmente, también se pueden pegar dos listones de madera ligeros a la parte trasera de la figura, con un rollo de celo o cinta, y usarse así como otra variante divertida.
Como la imaginación es el límite, por qué conformarse con un sólo juguete? Puedes lanzarte a la piscina y probar con otras figuras de animales. Aves, jirafas, osos, simpáticos zorros anaranjados…En estos casos, cuantos más mejor. La elección pareja de colores te ayudarán a que el efecto de conjunto sea memorable.

Vía Design Mom

Permalink |

Figuritas de invierno para imprimir, montar y jugar

$
0
0

figuras navidad papel imprimibles niños juegos 5 Figuritas de invierno para imprimir, montar y jugar

Quién coincide conmigo en que los juguetes sencillos son los mejores? No es por despreciar a los videojuegos, pero cuando una ve estas cosas, le dan ganas de desconectar la electricidad…

Hoy os traemos una manualidad de papel para niños que nos ha encantado. Estas figuritas de cartulina en 3D están a un solo clic! Se pueden imprimir desde casa sobre cartulina y os garantizo que dan de sobra para jugar a las muñequitas, porque a la base cónica del cuerpo de la muñeca en cuestión se le puede añadir otra capa más y cambiar el modelito por algo más acorde a las cambiantes condiciones meteorológicas del invierno.

figuras navidad papel imprimibles niños juegos 7 Figuritas de invierno para imprimir, montar y jugar

El procedimiento es muy sencillo: se imprimen a color las diferentes muñecas, lo que vendría a ser el cuerpo y la cabeza, se recortan siguiendo la líneas y se unen las solapas para formar un cono. Para vestirlas, podéis elegir entre varios modelos básicos aquí, aquí y aquí. A estos modelos de muñecas son a los que se solapará la vestimenta, que se montan con la misma facilidad. Luego no hay más que superponerlos a los conos base.

figuras navidad papel imprimibles niños juegos 2 Figuritas de invierno para imprimir, montar y jugar

Por ejemplo, ya que entramos en las fiestas de  Navidad, ¿qué os parecen estos magníficos trajes de Mamá Noel y Elfa, respectivamente? Podéis descargar la plantilla aquí y sorprender a los peques con estos juguetes estacionales. Que Papá Noel esté próximo los hace más atractivos todavía. O vestirlas de magos y reyes, porque hay cabida para todos.

figuras navidad papel imprimibles niños juegos 4 Figuritas de invierno para imprimir, montar y jugar

Déjalas que practiquen un deporte de invierno bien equipadas! Porque estas plantillas vienen con complementos tipo esquís o gorros de lana de esos que abrigan las orejas y las ponen rojas de calor. Bufandas, jersey de punto, borlas de lana…Por parecer, parece que dieran calorcito. Ya verás que no podrás conformarte con un sólo modelo. Se quitan y se ponen con una facilidad tan pasmosa que es la envidia de las Barbies.

figuras navidad papel imprimibles niños juegos 8 Figuritas de invierno para imprimir, montar y jugar

+Info Mr Printable  ¡Tenía que ser! icon smile Figuritas de invierno para imprimir, montar y jugar

 

 

Permalink |

Actividades para Niños: Como dibujar a Papá Noel

$
0
0

como dibujar a papa noel Actividades para Niños: Como dibujar a Papá Noel

¿Quieres convertirte en la superestrella de tus hij@s y amiguit@s estas navidades? pues ponte manos a la obra y en un momento aprenderás a dibujar con soltura y destreza un genial Papá Noel con su reno Rodolfo y una angelito…que aunque no tiene mucho que ver, siempre viene bien en estas fechas icon wink Actividades para Niños: Como dibujar a Papá Noel

Como Dibujar un angelito de Navidad

como dibujar angelito Actividades para Niños: Como dibujar a Papá Noel

Una vez sepas hacer lo básico, dale rienda a tu imaginación y verás lo que llega a salir de esa cabeza…

Como dibujar a Rodolfo el Reno

 

como dibujar rodolfo reno Actividades para Niños: Como dibujar a Papá Noel

El reno listo en 7 pasos ¡No te olvides de colorearle la nariz o no te lo perdonarán!

Como dibujar a Papá Noel

como dibujar a papa noel 2 Actividades para Niños: Como dibujar a Papá Noel

Y la estrella sin duda es ¡Papá Noel!, aunque lo hemos puesto de último casi mejor empieza por este. De nada vale dibujar un reno de impresión sino está acompañado de Papá Noel icon wink Actividades para Niños: Como dibujar a Papá Noel

¿Listos para desplegar todo ese arte y creatividad que lleváis dentro! Si le cogéis el truquillo hasta puede que os acabe encantando y en Krokotak tenéis muchas más temáticas para aprender a dibujar paso a paso.

Permalink |

Juegos para una fiesta de superhéroes

$
0
0
DETALLES-FIESTA-SUPERHÉROE

¿Quién es el super héroe que se atreve a aceptar el reto?

Las fiestas de superhéroes suelen ser una de las “Top” en cuestión de fiestas temáticas para niños, ¡y sobre todo para los chicos! Hoy además, os vamos a acercar una fiesta de lo más especial en la que los juegos serán los protagonistas. ¿A qué se puede jugar en una fiesta de Super Héroes?

Juegos para Fiestas de SuperHéroes: Tiro a la lata

Estamos seguros de que una estación de tiro será una excelente opción que actuará como perfecto reclamo para los pequeños. Por ejemplo, se trata de poner un superficie a modo de pedestal y a partir de ahí, coger latas de conservas o algo similar en ese sentido para hacer como una torre de cubos a derribar por los peques. Y precisamente en los detalles será donde esté el encanto. Tendréis que imprimir divertidas pegatinas temáticas de los superhéroes.

Juego nº2: ¿Quién cogerá las tarjetas? El más super saltarín

Por otro lado, poner diversas tarjetas de superhéroes colgadas de árboles en el caso de que estéis en una fiesta exterior o de arriba en definitiva que permita a los pequeños ir cogiendo las tarjetas que colguéis. Un juego también divertido en el que la mejor opción será que colguéis diferentes tarjetas de superhéroes.

Juego de Superpuntería ¿Quién meterá más pelotas en los agujeros?

Otro juego será hacer un trapecio de cartón en el que tendréis que cortar diversos círculitos para que los peques vayan metiendo las correspondientes pelotas. Poned diferentes agujeritos con mensajes a modo de bocadillo de cómic para que los pequeños tengan que ir metiendo las pelotitas en los agujeros.

En definitiva, se trata de una fiesta de superhéroes que se convertirá en una auténtica carrera continúa de premios en la que los pequeños se lo pasarán realmente bien. A todos ellos, por supuesto, habrá que sumar los detalles con los que siempre cuenta una fiesta de estas características como pueda ser hacer galletas de este tipo, dulces personalizados y demás.

+ Info: 3 dot design studio

Permalink |

15 Actividades de Verano para niños

$
0
0
15 Actividades de Verano para niños

  Con el verano y todo el tiempo libre que tenemos, podemos aprovechar para hacer actividades al aire libre con los niños. Será el momento de compartir experiencias, pasarlo genial con los pequeños y hacer que este verano sea inolvidable para ellos, con estos juegos. ¿Te apuntas a estas actividades al aire libre?

¿Qué actividades de agua con niños podemos hacer?

Creando unas pequeñas balsitas con botellas de plástico recicladas, podemos crear una pequeña cascada de agua. La sujetaremos a la pared, para que caiga poco a poco. Echamos el agua por encima y dejamos que corra por todo el circuito. Puede acabar en un cubo de agua más grande, para jugar a tirársela o sobre las plantas y regarlas. Con un buen trozo de lona, bien largo o bolsas de basura, podemos hacer esta actividad para niños muy divertida. Que corra el agua por ella y podrán deslizarse, como si fuera un tobogán de agua, pero en tu propio jardín.

(...)
Leer el resto de 15 Actividades de Verano para niños

Permalink |

8 Adivinanzas de Frutas para niños

$
0
0
adivinanzas de frutas para fiestas

¡Inauguramos una nueva sección en nuestro blog de Fiestas y Cumples! Nos ha dado por las adivinanzas para niños pequeños, una actividad que nos parece muy divertida y que queremos fomentar de manera frecuente por todos los beneficios que arrastra consigo:

  • Ayuda a desarrollar el pensamiento lateral.
  • Los niños tienen que hacer deducciones y trabajar con la información uniendo las pistas para llegar a una conclusión.
  • Tanto los peques como los padres pasan un rato agradable.
  • Es un tipo de juego educativo (vale para viajes en coches, tardes veraniegas, etc.)
  • Se puede utilizar en fiestas infantiles como actividades lúdicas.

Y ya que vamos a inaugurar esta sección, lo mejor es que empecemos con adivinanzas sencillas para niños pequeños. Hemos elegido la fruta porque es un tema con el que trabajamos mucho, ya que creemos firmemente que incluirla en la vida diaria no solo es saludable, sino necesario y los juegos, por muy ingenuos que sean, nos familiarizan con las cosas y nos ayudan a establecer relaciones.

Adivinanzas fáciles de frutas para peques:

Foto: Pixabay

A mi me tratan de santa

y conmigo traigo el día.

Soy redonda y encarnada

y tengo la sangre fría

Foto: Pixabay

Agua pasa por mi casa,

cate por mi corazón.

El que no lo adivinara,

será un burro cabezón.

Foto: Pixabay (...)
Leer el resto de 8 Adivinanzas de Frutas para niños

Permalink |

Actividades infantiles con pajitas: ¡un montón de cosas por hacer!

$
0
0
actividades y juegos con pajitas

Fuente: Dana Pray

Hoy te vamos a proponer un montón de actividades infantiles que te van a dejar completamente pasmado: apuesto a que, como yo, desconocías que las pajitas, sí, ese artilugio de plástico, alargado, que normalmente se usa para beber (o para escupir pelotillas de papel), tienen más usos de los que podemos imaginar. Esto nos viene genial a todos los que queremos improvisar juegos con los niños porque es un material muy fácil de encontrar y, además, baratísimo, así que… vamos al lío.

Actividades para niños con pajitas

Foto: All For The Boys

Puedes hacer… ¡un avión con una pajita de plástico! En serio, y por lo que parece, son mucho más chulos que los típicos avioncitos de papel. Solo el diseño, por lo menos, es más llamativo. Esta es una actividad que podemos proponer en una fiesta con niños o en un cumpleaños infantil para entretenerlos porque solo necesitamos:

  • Una pajita por niño
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Papel

Foto: All For The Boys (...)
Leer el resto de Actividades infantiles con pajitas: ¡un montón de cosas por hacer!

Permalink |

Actividades de verano para niños

$
0
0
Actividades de verano para niños

 Ahora que tenemos a los pequeños en casa, hay que aprovechar al máximo el calorcito y hace muchas actividades al aire libre, para que hagan ejercicio y así crezcan más fuertes.

En verano, solemos ir a la piscina o a la playa, pero a veces, preferimos la tranquilidad de nuestro jardín. Hay muchísimas actividades al aire libre y muchos juegos para niños para el verano.

¿Qué actividades de verano hacemos con los niños?

  (...)
Leer el resto de Actividades de verano para niños

Permalink |

Pintando con Globos – Actividades de Verano

$
0
0
Pintando con Globos – Actividades de Verano

Ésta es una actividad muy divertida que puedes hacer al aire libre. Si quieres organizar algunos juegos de verano para los niños, puedes probar con la que te mostramos a continuación, en donde usaremos los globos como material principal.

Usando unos pocos globos y algo de pintura, podremos crear todo un espectáculo. Es sin duda, una de nuestras actividades para verano favoritas.

Necesitamos

  • Bomba de aire, para inflar los globos.
  • Globos pequeños. Los que solemos usar para las peleas de agua.
  • Botes de pintura líquida.
  • Un lienzo, sobre el que pintar.
  • Chinchetas.
  • Dardos.

Pintar un cuadro con globos paso a paso:

(...)
Leer el resto de Pintando con Globos – Actividades de Verano

Permalink |

Kit de Viaje para Niños

$
0
0
Kit de Viaje para Niños

Hay viajes y viajes, pero los que viajamos a menudo con niños en coche sabemos que muchas veces es difícil mantener la paciencia durante horas, y como a mí me gusta perderla lo menos posible, se me ocurrió preparar este kit para el último viaje con mis hijas.

Una pequeña caja, con una serie de tarjetones dentro, donde iban a ir encontrando todo lo necesario para no aburrirse en el trayecto. El primero, las reglas del coche, imprescindible!!

Como teníamos que recorrer los 600 km que separan Madrid de Vigo,  para evitar que se pasasen medio viaje preguntando el mítico “cuánto queda?”, estaba claro que tenía que ir también un “plano de situación” donde ellas mismas iban tachando cada localidad por la que pasábamos.

(...)
Leer el resto de Kit de Viaje para Niños

Permalink |

Columpio para el jardín

$
0
0
Columpio para el jardín

Con el tiempo libre que tienen los pequeños, a veces están un poco descolocados y no saben qué hacer y cómo emplearlo en verano. Pero para eso estamos nosotras, para que tengan una gran lista de juegos infantiles y así poder divertirse en verano.

Os presentamos un columpio para el jardín, que seguro que les encantará a los pequeños de la casa. Podremos hacerlo nosotras mismas, y los peques no pararán de divertirse con esta actividad, aunque siempre bajo la supervisión de un adulto

Necesitamos

(...)
Leer el resto de Columpio para el jardín

Permalink |

15 adivinanzas de animales para niños

$
0
0
15 adivinanzas de animales para niños

¿Habéis resuelto ya todas las adivinanzas de frutas para niños? Pues hoy os traemos un montón más de acertijos de animales para los más peques que puedes utilizar en una fiesta temática o como actividad en un cumpleaños infantil. A ver quién acierta las adivinanzas que os proponemos en cuestión:

ADIVINANZAS DE ANIMALES:

ADIVINANZA 1

Ahora verde,
ahora marrón.
Soy cama, pero no te tumbes
porque también soy león.

¿Sabes ya lo que es? ¡Camaleón! Exacto. Esta estaba fácil, ¿eh? Veamos si puedes con la siguiente.

ADIVINANZA 2

Mi tía Cuca tiene una mala racha,
¿quién será esta muchacha?

Con este pareado y el nombre de la tita, sabemos que se trata de… ¡una cucaracha!

ADIVINANZA 3

Tiene dos cuernos,
no tiene patas
y siempre lleva
a cuestas su casa.

Este animalito me suena mucho. Con eso de la casa a cuestas solo puede ser… ¡el caracol!

ADIVINANZA 4

Iba una vaca de lado,
luego resultó pescado.

Sobre la vaca, la «o»,
a que no lo aciertas, no.

Este acertijo se nos pone un poco místico, pero seguro que sabes dónde están las pistas claves para deducir que se trata del bacalao.

ADIVINANZA 5

Canto en la orilla, vivo en el agua,
no soy pescado, ni soy cigarra.

Si no es pescado ni una cigarra, entonces es una rana. (...)
Leer el resto de 15 adivinanzas de animales para niños

Permalink |

Divertido Teatro para niños

$
0
0
Divertido Teatro para niños

Traemos para los más pequeños un súper juego educativo que les encantarán. Se trata de una manualidad de cartónteatro para niños, con el que podrán montar muchas historias divertidas para contar y en donde él o ella, serán los protagonistas.

Este juego para niños, podrá hacerlo con tu ayuda y es una manualidad rápida de hacer porque es sencillo de montar y se necesitan muy pocas cosas.

Sólo necesitamos.

  • Una caja de cartón pequeña
  • Unas tijeras
  • Rotulador de punta gruesa
  • Lápiz blanco
  • Cartulina negra
  • Palitos de madera
  • Un trozo grande de papel de seda blanco
  • Papel celo
  • Cola o silicona caliente
  • Una linterna

(...)
Leer el resto de Divertido Teatro para niños

Permalink |

6 Ideas para una Fiesta Minion

$
0
0
los minions nos invaden

Los Minions se han convertido en protagonistas de muchas fiestas para niños porque con su esponteneidad se han ganado un lugar en nuestro corazoncito. La verdad es que son personajes impredecibles, divertidos y muy, muy, pero que muy socarrones. Siendo así, es normal que queramos invitarlos a nuestras celebraciones con los peques y tenemos un montón de cosas que hacer con los Minions.

Juego de cumpleaños con Minion

Foto: Skip to my Lou

Mira qué idea más buena para proponer como actividad para niños en un cumpleaños. Tan solo tienes que coger una caja de cartón grande, tal vez de un electrodoméstico, y decorar la parte frontal como un Minion. Hay una plantilla que te permite imprimir el dibujo y pegarlo directamente en casa, pero a lo mejor los peques se divierten más pintando ellos mismos el cartón. La boca del Minion será una abertura que debes practicar con un cúter y dejar suficiente espacio para que quepa una pelota. El juego consiste en encesar. Uno de los premios para el ganador podría ser…

Magdalenas alargadas de Minions

Foto: Skip to my Lou

…¡estas magdalenas con un envoltorio de Minion! Bueno, en realidad no sé exactamente si son magdalenas, pero a mí me recuerdan a los sobaos. También pueden ser unas galletas con esa forma. El caso es que tienen que venir envueltas porque así lo único que tienes que hacer tú es imprimir las pegatinas y colocarlas. Con esa forma, ¡parecerá un Minion automáticamente!

Tartas de Minions para fiestas infantiles

Y lo que nunca pueden faltar en las fiestas de cumpleaños, nunca nunca, ¡son las tartas para poner las velas! Aquí te enseñamos tres tartas de Minion para que elijas la que más te gustes y la hagas para la ocasión. Todas son fáciles si tienes paciencia.

Decoración de galletas Minion

Foto: Jacky Bakes

Después de las tartas de Minions para los cumples, explicamos cómo decorar galletas en sencillos pasos con fondant. Vienen genial para exponerlas en una mesa dulce y lo cierto es que puedes cambiar las foras fácilmente: un minion con una sonrisa y un monóculo, otro sacando la lengua y con gafas… Lo que te apetezca.

Un tubo de papel higiénico se puede convertir en Minion

Foto: Crafts by Amanda

Ya sabéis que a nosotras nos encantan todas las manualidades en las que la reutilización de materiales se encuentre por el medio, así que hacer figuras de minion con los rollos del papel higiénico es una idea fabulosa: es fácil porque es algo que tenemos todos a mano y ofrece muchas posibilidades. En esta ocasión, los muñecos se consiguen mediante forrar el cartón con papel amarillo y añadir el resto de detalles, o bien con más papel o bien con rotuladores. Junto a otros personajes de película, os explicamos cómo lo podéis hacer.

¡Decora tus platos con Minions!

Foto: Eatzy Bitzy

Como última opción, puedes recurrir al arte gastronómico haciendo dibujos de Minions con los ingredientes de tu comida. Echa un vistazo a esta galería con más platos creativos.

 

Permalink |
Viewing all 304 articles
Browse latest View live