Quantcast
Channel: Juegos y Actividades para Niños | Fiestas y Cumples
Viewing all 304 articles
Browse latest View live

Fiesta Temática de Flamencos para Niños

$
0
0
Fiesta Temática de Flamencos para Niños

Foto: Kara’s Party Ideas

¡Una fiesta de flamencos! ¿Se te ha ocurrido antes? Es que es una idea fantástica para celebrar un cumpleaños infantil por todo lo alto. Hay un montón de actividades para niños que se pueden llevar a cabo en la fiesta, ¡te lo pasarás genial con tus amigos! Si te gusta el rosa, y los animales el tema de los flamencos es ideal para preparar una fiesta temática porque vamos a combinarlo todo con ese color. ¿Qué, te animas? ¡Pues vamos a echar un vistazo a estas inspiradoras fotos de cumpleaños!

Foto: Kara’s Party Ideas

Lo primero de todo, ¿qué te parece si hacemos una fiesta al aire libre? Ya solo con eso ganamos puntos. Una de las actividades más chulas que puedes ofrecer a los peques está relacionada con la naturaleza y pueden aprender mucho sobre el cuidado de las plantas.

Foto: Kara’s Party Ideas

Otra actividad infantil muy genial es jugar con la tierra y hacer collages. Todos los peques podrán llevarse un recuerdo de la fiesta a su casa y esta es una manera muy original de participar en la fiesta.

Ideas para una Fiesta Temática Infantil en Rosa

Foto: Kara’s Party Ideas

Hay muchas maneras de presentar la comida. Tienes bandejas, platos y otros recipientes, pero puedes utilizar cosas menos convencionales… ¡como cajas o maletas pequeñas!

Foto: Kara’s Party Ideas

O este joyero en miniatura tan chulo, pintado en rosa, como no podía ser de otra manera, del que salen unas piruletas de flamenco.

Foto: Kara’s Party Ideas

La decoración general es importante para crear ambiente y estos carteles con indicaciones y flamencos pueden ser muy divertidos. ¿Qué lugares señalarías tú?

Foto: Kara’s Party Ideas

Aquí tenemos una vista casi panorámica de la mesa dulce y debo de decir que es completamente impresionante, tanto en los dulces que ofrece como en su decoración. Rosas y amarillos son los principales, ¡pero se ve fantástica con los azules y los verdes! ¿Qué prefieres, probar un poco de todo o repetir de tu dulce favorito?

Foto: Kara’s Party Ideas

No te preocupes: para descargar toda tu rabia por la comilona siempre tienes la piñata.

Foto: Kara’s Party Ideas

Como detalle final, quiero destacar estas tiendas tipis tan adorables, ¡perfectas para preparar más juegos infantiles!

Fuente: Kara’s Party Ideas

Permalink |

Manualidades con Niños: Monstruos en Pinzas

$
0
0
Manualidades con Niños: Monstruos en Pinzas

Foto: Little Button Diaries

¡Vaya! Tenemos una tarde tonta por aquí y ya hemos agotado todos los juegos de mesa; está lloviendo y no podemos ir al parque, las pelis de dibujos que tenemos nos la sabemos de memoria… ¿qué podemos hacer entonces? ¡Un teatro de pinzas! Sé que suena muy raro, pero es una manualidad fácil y fantástica para entretener a los peques y solo necesitamos cuatro cosas para armar nuestros personajes. Lo divertido del asunto es que pueden mover la boca.

Cómo Hacer Figuras para un Teatro Casero:

Foto: Little Button Diaries

Es muy muy muy fácil y rápido. Da una vuelta por casa y consigue:

  • Pinzas de tender la ropa, preferentemente de madera.
  • Cartulinas de colores.
  • Rotuladores.
  • Pegamento.
  • Tijeras.

Foto: Little Button Diaries

Dibuja la silueta de tu personaje favorito: puede ser uno que crees tú mismo, la imaginación siempre te va a dar más puntos. Por ejemplo, en estas fotos digamos que se ha dibujado una especie de ogro (a mí me recuerda un montón a Shreck) con aires marcianos. ¡Es muy gracioso! Después lo recortas y añades los detalles más importantes, ¡como una hilera de dientes grandes y afilados! Por eso es bueno tener cartulinas de colores, para poder combinarlas bien y hacer unos monstruos muy simpáticos.

Foto: Little Button Diaries

Recuerda que tu monstruo tiene que estar cortado por la mitad porque así pegamos cada trozo en cada pieza de la pinza y podemos hacer como si hablara cuando presionamos el otro extremo. Prepara diálogos divertidos e improvisa una obra con tu familia, ¡verás qué bien os lo pasáis!

Foto: Little Button Diaries

Lo bueno de estas manualidades infantiles es que se pueden hacer en cualquier momento porque son materiales que todos tenemos por casa. Eso sí, ¡no olvides comprar un paquete de pinzas nuevo a los papás o no podrán secar la ropa!

Fuente: Little Button Diaries

Permalink |

Cómo Hacer Pompas Caseras

$
0
0
Cómo Hacer Pompas Caseras

Foto: Hello Bee

Las pompas de jabón siempre son muy divertidas y llamativas para los peques. Tienen algo hipnótico que los anima a formarlas y la verdad es que complacerlos en este punto resulta extremadamente sencillo. Por lo menos no es una actividad ruidosa y puede llevarse a cabo en cualquier parte. A eso le podemos sumar que se trata de un juguete muy barato, casi incombustible, que puede tenerlos entretenidos durante horas. ¿Tienes un cumpleaños infantil muy cerca y no se te ocurren actividades para hacer con los peques? ¡No desesperes! Te damos un montón de ideas.

Juegos Caseros: Pompas de Jabón

Foto: Hello Bee

¿Sabes cómo puedes hacer las pompas de jabón en casa? La respuesta inmediata es pensar en nuestro jabón de lavavajillas y razón no nos falta. Con un poquito diluido en agua, podemos conseguirlo, sin duda, pero el truco para hacer unas burbujas de jabón más resistente es…:

  • Dos tazas y media de agua templada o caliente
  • Media taza de jabón de loza
  • Media taza de… ¡jarabe de maíz!

En efecto, si mezclas estos tres ingredientes tendrás unas mejores burbujas que si solo utilizas el jabón. No pasa nada si no tienes jarabe o sirope de maíz por casa, el jabón está bien, pero así las refuerzas. Luego necesitamos el palo con el redondel para hacer las burbujas. Podemos hacer una varita para las pompas que sea muy particular.

Foto: Hello Bee

Para formar las pompas de jabón soplando necesitamos una superficie hueca. Normalmente se utiliza una con forma redondeada, por lo que unas cañitas o pajitas gruesas podrían venirnos muy bien. Si no tenemos, siempre podemos hacer nuestras varitas con alambre y moldes de cocina. ¡En serio! Fíjate en la foto. Es tan fácil como doblarlos según la forma, así podemos tener estrellas, corazones o lo que nos apetezca: la clave de este divertido juego casero es que esté cerrado.

Fuente: Hello Bee

Permalink |

Receta Casera de Pasta de Sal

$
0
0
Receta Casera de Pasta de Sal

Foto: Happy Projects Design

Uno de nuestros lemas es no permitir que el aburrimiento colonice las tardes, ¡eso nunca! Siempre hay algo que hacer, una peli por ver, un libro por leer, un paseo por dar, una manualidad por hacer… ¡una receta divertida! Hoy os proponemos una cosa muy particular que se puede hacer en casa sin problema alguno: ¡una pasta de sal! ¿Cómo es eso? Pues la verdad es que se parece mucho a la plastilina.

Ingredientes para Hacer Pasta de Sal:

  • Dos vasitos de harina
  • Un vasito de sal
  • Un vasito de agua con colorante

Foto: Happy Projects Design

Nuestra pasta de sal es una receta casera que se va a hacer de una manera muy sencilla y para eso necesita la ayuda de nuestras manos. Una vez hemos reunidos todos los materiales, vamos a buscar una superficie de trabajo en la que no molestemos a los papás para poder jugar con nuestra pasta de sal. A ver, tenemos muy claro que las tardes son para divertirse, pero también hay que portarse bien. Hay tiempo para todo y es cuestión de organizarse.

Primero mezclamos los sólidos, es decir, la harina y la sal, y luego incorporamos el agua con el colorante. Con este detalle podremos tener bolas de sal de muchos colores para hacer las construcciones que más nos gusten. En realidad es como la plastilina y jugar con la plastilina siempre resulta estimulante, además de que ayuda a desarrollar el el movimiento motor fino, que es el de los dedos.

Foto: Happy Projects Design

Esta pasta de sal es completamente casera, nada tóxica y encima puede hacerse de los colores que queramos porque podemos mezclar los colorantes (es un buen método para repasar los colores básicos y los colores complementarios) y formar un color diferente. ¡Pasad muy buena tarde con los peques!

Fuente: Happy Projects Design

Permalink |

9 Ideas para Organizar una Fiesta de la Fruta

$
0
0
9 Ideas para Organizar una Fiesta de la Fruta

Foto: Ebabee Likes

Tenemos que estimular el consumo de fruta entre los peques porque es un alimento muy sano y con muchas vitaminas que les viene bien. ¿Cómo lo podemos hacer de manera divertida? Tenemos un montón de ideas para incluir en las mejores fiestas infantiles así que a organizar una fiesta de la fruta para niños.

Ideas para Decorar una Fiesta de la Fruta:

¡Empecemos con el envoltorio de cucuruchos! Si encima lo combinamos con un heladito natural de fresas, va genial.

Otra idea estupenda para comer frutas es incluirla en nuestros postres favoritos, que le van a dar un toque muy vivaz y un sabor delicioso.

Foto: Ebabee Likes

Una guirnalda de frutas puede ser muy llamativa. Nos encantan las sandías, los kiwis y las piñas. Es que además hacen un zumo fabuloso para refrescarse en verano.

Globos para una Fiesta de la Fruta:

Foto: Ebabee Likes

Y como ya sabes, ¡globos! Somos muy partidarias de usar globos grandes para la decoración de las fiestas. Estos los puedes convertir en frutas enormes con unos rabitos y unas hojas verdes de cartulina.

Ideas de Recetas para Fiesta de Frutas:

Foto: Ebabee Likes

¿Te apetece cocinar? Seguro que eres una crack a la hora de preparar recetas infantiles. Te proponemos que los próximos macarons que hagas sean de fruta, ¡vas a volver locos a los peques!

Foto: Ebabee Likes

Y si nos ponemos generosos, no hay mejor detalle de cumpleaños que recibir una sandía con regalos secretos. ¿Qué me tocará? ¡Pepitas no!

Ideas de Tartas para Cumpleaños de la Fruta:

Foto: Ebabee Likes

Foto: Ebabee Likes

Las sandías son tan adorables que se pueden convertir fácilmente en unos toppings para decorar tartas de cumpleaños de la fruta para niños.

O si no, podemos hacer una tarta con forma de fresa, tan sólo tienes que hacer tu bizcocho favorito con colorante rosa y cubrirlo de merengue lo indispensable para esta tarde de cumpleaños en forma de fresa es el molde.

Descargables para Fiesta de la Fruta:

Foto: Ebabee Likes

¿No quieres comprar juguetes de plástico? No te preocupes: puedes descargar estos patrones, imprimirlos y montarlos. Sirven para que tus peques jueguen con frutas en cualquier parte. Además, pueden pasar un rato divertido pegando las pestañas y formando las frutas.

Piñata para Fiesta de la Fruta:

Foto: Ebabee Likes

Pocas cosas más divertidas que una piñata de piña se me ocurren, ¿y a ti?

Foto: Julep

¿Y estas piñatas en forma de sandías no son una preciosidad? Además, para quedarte con la boca abierta, están hechas con ¡platos de plástico desechables!

¡No tienes excusa para no incluir más fruta en tus fiestas!

Permalink |

10 Manualidades de Frutas para Niños este Verano

$
0
0
10 Manualidades de Frutas para Niños este Verano

Foto: Ebabee Likes

Las frutas son ricas en vitaminas, están fresquitas y como merienda son la mejor opción: se pueden hacer un montón de cosas con ellas, como batidos, pasteles o mermeladas... Pero hoy las vamos a utilizar porque son muy coloridas y están llenas de vitalidad, a los peques les llaman la atención y es bueno que las incluyamos en su día a día de formas divertidas para que se acostumbren a ellas. Por ejemplo, ¿qué puede ser más genial que beber un batido casero con unas pajitas de frutas tan bonitas? Para personalizarlas solo necesitas imprimir frutas de dibujos y pegarlas a las cañitas. Perfectas si estás organizando una fiesta de la fruta.

Foto: Ebabee Likes

¿Y qué te parece tunear un babero blanco con un poco de pintura para telas? Para hacer más chula esta manualidad tan facilita, puedes usar los pulgares de los peques y luego solo tienes que completar las frutas con los detalles.

Frutas para hacer Manualidades con Niños

Foto: Ebabee Likes

También puedes hacer guirnaldas de frutas a todo color para alegrar la casa. No necesitas celebrar ninguna fiesta infantil como excusa, solo tener ganas de estar feliz.

Foto: Ebabee Likes

¡Imanes para la nevera de frutas! Decorar el frigorífico con imanes caseros siempre es una idea estupenda porque personalizamos a nuestro gusto uno de los electrodomésticos más amados de un hogar.

Manualidades con Frutas para Peques

Foto: Ebabee Likes

¿Qué tal un poco de fruta en 3D? Ideal para preparar actividades infantiles para este verano.

Foto: Ebabee Likes

También podemos presentar los aperitivos de la mesa dulce en unos platos decorados como frutas, tal y como se ve en la imagen de arriba. Me parece una idea estupenda para una fiesta tropical.

Foto: Ebabee Likes

¿Quieres entregar unos detalles a tus invitados? No tienes más que hacer unas bolsitas de papel con forma de fruta y añadir unas deliciosas chucherías.

Ideas con Frutas para Manualidades Infantiles

Foto: Ebabee Likes

¿Tienes paraguas en casa que tengan aspecto aburrido? Solo tienes que pintarlos a tu gusto y una sugerencia estupenda es que los conviertas en rodajas de frutas. ¡Son muy alegres! Pero también son muy vistosos, así nadie se chocará contigo.

Foto: Ebabee Likes

¿Vas a hacer una piñata casera? Entonces hazla con forma de sandía, que aparte de ser más fácil, queda muy original.

Foto: Ebabee Likes

A este punto, si quieres apostar por las frutas, creo que hay material suficiente para preparar una fiesta temática completa: tienes un montón de material en la fuente para convencerte de que es una idea fantástica.

Fuente: Ebabee Likes

Permalink |

Cómo Hacer Tizas Caseras para Jugar

$
0
0
Cómo Hacer Tizas Caseras para Jugar

Foto: Project Nursery

El calorcito se nos echa encima y es hora de salir a jugar a las calles, pero siempre en los momentos del día en los que el sol no esté pegando fuerte. Y ya, para redondear, si se usa protección solar, entonces te mereces un sobresaliente. La idea que os traemos hoy es mucho mejor que quedarse en el sofá consultando el móvil y perdiendo el tiempo delante de una pantalla. Tenemos un juego casero chulísimo: ¡tizas caseras de colores con formas de polo!

Cómo Hacer Tizas de Colores Diferentes en Casa

Foto: Project Nursery

Lo que vamos a usar en nuestra divertida manualidad son los siguientes materiales:

  • Yeso de París (no vaciar por las cañerías porque se endurece)
  • Palos planos de madera
  • Tijeras
  • Vasos y cucharas descartables
  • Pintura acrílica
  • Un molde de silicona
  • Agua MUY fría (y esto es importante para que salga bien)

Paso a Paso de las Tizas de Colores para el Verano

Foto: Project Nursery

Lo primero es poner el agua fría en los vasos de plástico, más o menos un tercio del recipiente. Luego añadimos la pintura. Cada vaso recibirá un color diferente; en caso de que tu set de pinturas no tenga algún color, puedes mezclar dos para producir uno nuevo (como rojo y azul para el morado, por ejemplo). Mezcla bien con las cucharas, aunque se quedará un poco grumoso.

Foto: Project Nursery

Ahora toca poner el yeso. Son dos tercios de los vasitos y removemos muy bien con las cucharas. A continuación vertimos la mezcla en el molde de silicona y esperamos un par de minutos, entonces clavamos los palitos de madera. Para que podamos utilizar nuestras tizas, debemos dejar transcurrir alrededor de una hora.

Foto: Project Nursery

Con esto, tenéis asegurado un buen rato de diversión porque esta maualidad en sí da mucho juego. Después imaginad todo lo que se puede crear en el asfalto… ¡y con tantos colores!

Fuente: Project Nursery

Permalink |

Disfraz de Dinosaurio para Niños Hecho con Papel

$
0
0
Disfraz de Dinosaurio para Niños Hecho con Papel

Foto: Cutting Tiny Bites

¡Cuidado! ¡Se acerca un temible dinosaurio… en miniatura! ¿Quieres hacer un disfraz rápido para el peque? Te aconsejamos este sombrero de papel de dinosaurio para el que solo necesitas unos minutos. Lo puedes terminar en un momento y solo necesitas materiales que encontrarás por casa. Lo puedes personalizar y es completamente adaptable para los niños y niñas. ¿Qué más se puede pedir? Ah, sí. ¡Una fiesta temática de dinosaurios!

Foto: Cutting Tiny Bites

Cómo Hacer un Sombrero de Dinosaurio Fácil:

¡Apunta rápido lo que necesitas!

  • Varias hojas de color verde
  • Tijeras
  • Lápiz y regla
  • Pegamento
  • Cinta adhesiva
  • Rotuladores (opcional)

Lo primero que vamos a hacer es cortar tiras rectangulares de unos 6 ó 7 centímetros de ancho y unos 20 de largo. Necesitamos unas 10 tiras de esas condiciones.

Después necesitamos dos tiras finas más largas: una será la columna del dinosaurio y la otra nos servirá como una especie de diadema para ajustarla a la cabeza.

Foto: Cutting Tiny Bites

Con las 10 tiras, lo que hacemos es dibujar dos triángulos (o un rombo) para las vértebras y cortamos las esquinas. Nos quedará algo parecido a lo de la foto. No importa si no son perfectas, estamos haciendo un disfraz rápido para jugar lo antes posible. Vamos pegando estos recortes a la tira de la columna y después unimos con clips para que se mantengan erguidas mientras el pegamento las junta.

Una vez el papel está pegado y tenemos la cola de dinosaurio lista, añadimos la otra tira larga que habíamos apartado, medimos el contorno de la cabeza y usamos cinta adhesiva para fijarla.

Foto: Cutting Tiny Bites

Es así de rápido como podemos tener listo un sombrero de papel para hacernos un disfraz improvisado de dinosaurio. Es una propuesta ideal para cualquier tarde en la que no haya nada mejor que hacer, pero también parece perfecto para proponer como actividad infantil en una fiesta de dinosaurios. ¡A los peques les encantan!

Fuente: Cutting Tiny Bites

Permalink |

15 Ideas para Disfrutar del Jardín con Niños

$
0
0
15 Ideas para Disfrutar del Jardín con Niños

Recopilatorio de imágenes cortesía de: Catraquinha

Es importante dar a nuestros pequeños la posibilidad de explorar el mundo exterior. No importa si no tenemos un jardín propio, eso es lo de menos: hay espacios habilitados para ello como parques, pinadas y demás. Las actividades al aire libre son imprescindibles para su formación, por eso te proponemos que eches un ojo a estas magníficas 15 ideas para disfrutar del jardín con niños.

Ideas para que los peques jueguen en el jardín

No hay una edad mínima para que los niños disfruten del aire exterior. Si son muy pequeños, ¡provócalos con los estímulos! Colores, formas, texturas… Dales un mundo que explorar.

¡Siempre protegidos del sol! Eso sí. Mira qué apaño más bonito con unos palos de hierro, una tela y banderines crean un espacio idóneo.

¿Y qué hay de una tienda india para pasar la tarde leyendo en el jardín? A mí este proyecto me tiene enamorada. ¡Es que me encantan las actividades al aire libre!

Un pasillo de sensaciones para que se refresquen. Esto podría formar parte de una especie de gincana casera.

Propuestas originales para decorar el jardín con niños

Estas sofisticadas máquinas pueden hacer cálculos muy rápidos: si metes bolitas por una botella, contarán todas las que caen en uno de los cubos. En realidad las cuentas tú, ¡pero son muy divertidas de ver!

Otra forma de contar es con un ábaco y puedes construir uno en tu jardín así de fácil: unas pelotas con agujeros, varias cuerdas tensas y listo.

¿Has visto El señor de los anillos? Sin duda es una gran inspiración para los jardines por sus casas de la Comarca de los Hobbits. ¡Un proyecto ambicioso!

Un panel de herramientas puede ser muy estimulante para los peques, aunque eso de la foto no parece tener mucha utilidad. Tan solo son objetos expuestos que llaman la atención de los niños. ¡Haz volar su imaginación!

Pero no muy rápido, que te pueden multar. ¿Recuerdas cómo montar tu propio circuito de coches en tu jardín? Algo que hacer en el próximo fin de semana, sin duda.

Más actividades infantiles al aire libre

¡El twist mola un montón! Puedes pintar los círculos con pinturas no tóxicas para no hacer daño al césped y montar tu propio “tablero” de juego. Vas a pasar una tarde de risas.

Otra actividad infantil que es perfecta para llevar a cabo en el aire libre es el tiro al blanco. Los globos de agua son unos aliados estupendos cuando se trata de divertirse con los niños.

Más actividades en el exterior para niños

Si explotar los globos no te parece suficiente, también tienes ¡encesta el cubo! Un juego que parece mucho más fácil de lo que es y que te atrapa en cuestión de segundos. ¿Encestas o no?

Si puedes conseguir neumáticos desgastados, son ideales para montar un circuito de carreras en el jardín. También pueden servir para cultivar plantas o como banquitos (si los apilas).

Y uno de los clásicos, cómo no, la “cabaña” en el árbol, solo que aquí tenemos más bien el suelo de la cabaña. ¡Suficiente para tener un sitio mágico en el que refugiarse!

Permalink |

5 Juegos de Agua Divertidos para el Verano

$
0
0
5 Juegos de Agua Divertidos para el Verano

Foto: Home Spun Threads

El verano aprieta con fuerza, pero tenemos una forma genial para combatirlo: 5 juegos infantiles con agua. Estaremos fresquitos, contentos y pasándonoslo muy bien. Los juegos caseros durante la niñez son imprescindibles porque ayudan a que los peques socialicen, pero es que aunque no tuvieran ninguna utilidad uno se divierte y eso es suficiente, ¿verdad? Ahora imagina en tu jardín tener un cuadrado como este que dispersa agua para todos los lados. Tan solo hace falta un tubo que se pueda doblar, se le hacen unos pequeños agujeros y se conecta la mangera. ¿Podrás cruzarlo sin mojarte? Misión imposible.

Golpea el Globo con el Bate: Juegos con Agua

Overstuffed

Puedes intentar golpear con todas tus fuerzas el globo de agua, pero desde luego no te marcarás una carrera histórica porque te va a estallar en la cara. ¿El objetivo de este juego? Acabar empapados.

Juegos con Agua para el Verano con Niños

733 Blog

Equilibrio, estrategia, cálculos… ¡Todo vale para ganar a este juego infantil! Pasa el contenido de un vaso a otro de la forma más estrambótica: a la pata coja, haciendo el pino puente, sujetando el vaso con la boca… Gana el equipo que consiga retener más agua en el vaso, pero también gana el equipo que más fresquito acabe. Este juego veraniego es ideal para echarse unas risas.

¡Limbo acuático para el verano!

Foto: allisonbrooke99

La versión más divertida del limbo está justo aquí. Solo necesitamos una manguera con buena presión y alguien que la sujete. Los participantes se irán turnando para pasar por debajo del chorro con las mismas reglas del juego normal: es decir, no se puede agachar uno hacia delante. ¡Lo peor que puede pasar es acabar mojado!

Juegos de Verano: Laberinto de Agua

Foto: Teaching Mama

Para formar este laberinto necesitas paneles, tubos y una jarrita de agua. Se trata de adivinar qué tubo va a desembocar en la jarra. ¡Será todo un reto para los más peques!

Fuente: Peque Ocio

Permalink |

Esenciales para Preparar una Fiesta de Verano en Casa

$
0
0
Esenciales para Preparar una Fiesta de Verano en Casa

Foto: The Creative Jungle

Estas recopilaciones están hechas por The Creative Jungle Book, un blog que tenéis que tener entre vuestros marcadores de favoritos porque merece totalmente la pena. Aquí nos señala los imprescindibles del verano, es decir, esas ideas fenomenales que te van a hacer pasar un verano fantástico y muy divertido con la gente que más te gusta. ¿Estás pensando en una fiesta en la piscina? Entonces te va a hacer falta pelotas, colchonetas y una red para jugar, porque el deporte es fundamental y una vida activa siempre es más entretenida.

Puedes consultar los artículos aquí: 123, 4, 56 y 7

Accesorios para una Fiesta de Verano:

Foto: The Creative Jungle

Si estás pensando en montar una fiesta de verano, también hay algunos artículos que no pueden faltar. No te olvides de preparar helados caseros, que tenemos un montón de recetas sabrosas y sanas, pero recuerda también poner globos, guirnaldas y un photobooth para que los invitados se hagan fotos de risa y se las lleven de recuerdo. Consulta los accesorios de la imagen pinchando en los links: 1234567 y 8

Juegos para una Fiesta de Verano con Niños:

Foto: The Creative Jungle

Un verano sin guerras de globos de agua es un verano gastado, esto se sabe. Es uno de los juegos favoritos de los pequeñajos y no tan pequeñajos porque no es más que una excusa para refrescarse. También tienes las palas, que en la playa sienta muy bien con la arena bajo los pies. ¿Cuáles son tus juegos preferidos para el verano? Aquí puedes echar un vistazo a la selección: 123456 y 7

Ideas para Comida y Bebida en una Fiesta de Verano:

Foto: The Creative Jungle

Si tienes que cuidar la presentación de la comida, apunta y agénciate alguno de estos productos tan chulos, como el dispensador de zumo de sandía, la máquina de helados o los flotadores para bebidas, ideales para una fiesta hawaiana. Elige todos los que te guste, puedes saber más de ellos en los siguientes enlaces: 12345678910 y 11

 

Permalink |

5 ideas para reciclar churros de piscina este verano

$
0
0
5 ideas para reciclar churros de piscina este verano

Foto: ZiggityZoom

Para pasar un verano fantástico hay que moverse. No podemos quedarnos en casa todo el día con el ordenador, la televisión, el móvil y demás. Y frente al sedentarismo, vamos a proponer actividades para los peques muy chulas que, además, tienen un plus porque están hechas con churros de piscina. ¡Veamos qué juguetes caseros podemos hacer!

¿Has jugado alguna vez al tres en raya? Solo necesitas una cartulina para que sea el tablero y después dos churros de piscina que ya no vayas a usar de colores diferentes. Con mucho cuidado, hay que cortar las piezas: unas serán circulares (las más fáciles) y otras tienen que tener forma de equis. ¡Recuerda hacer cinco de cada!

Ideas para Jugar con los Peques en Verano

Foto: Sunshine and Hurricanes

¡Pleno! ¿Te gustan los bolos? Si tienes un churro amarillo, solo tienes que cortarlo en trozos largos, vestirlos con una cartulina azul a modo de pantalones, enganchar unos limpiadores de pipas de color negro en la cabeza y dibujar ojos. ¿Sabes cuál es el resultado? Los minions más divertidos del verano. Reta a tus hermanos.

Manualidades Recicladas: Arañas con Churros de Espuma

Foto: MollyMoo Crafts

Esta es una actividad para pasar un buen rato: se trata de decorar estas arañitas con limpiadores de pipas, ojos saltones y cartulinas. Las arañas no volverán a dar miedo y es una manualidad reciclada muy chula.

Churros de Piscina para Manualidades

Foto: Pinterest

Me he enamorado totalmente de esta idea y seguro que vosotros también. Estos churros de colores se convierten en caballos con algo tan simple como una goma elástica, fieltro y ojos saltones. ¿A qué estamos esperando?

Cohetes Espaciales para Peques

Foto: My Textured World

Puedes combinar churros de espuma con goma eva para crear unos cohetes muy animados llenos de colores y formas especiales. ¡Completa tu misión espacial!

Fuente: Peque Ocio

Permalink |

De compras: ¡Libros Educativos para Peques!

$
0
0
De compras: ¡Libros Educativos para Peques!

Foto: Equipo Todolibro

Todos estamos de acuerdo en que el verano no es para hacer deberes ni estresarse con los estudios; el verano es para disfrutar y pasárselo muy bien con todas las actividades infantiles de verano que tenemos por aquí, pero eso no significa que no se pueda aprender un poquito. No podemos dejar de lado la lectura ni los cuentos. Por ejemplo, antes de irnos a la cama, podemos leer en alto una de esas Historias para irse a dormir, un libro de cuentos para peques de 3 años que podemos encontrar por Amazon.

Libros Educativos para Niños que Quieren Jugar

Foto: Pat Hegarty

Si tenemos un desafío, siempre es más divertido y es más fácil mantener la atención. Podemos animar a los peques a jugar con los números con librojuegos tan divertidos como este que viene con imanes. Es una manera interesante de acercarnos a las temidas matemáticas.

Foto: Pat Hegarty

También, de la misma serie, tenemos un juego con palabras muy entretenido, ideal para superficies metalizadas. Jugar es importante para los peques porque es como un ensayo de la vida real y es la manera más efectiva de aprender.

Foto: Riley Weber

¿Tienes un nudo en la lengua? Claro que no, pero tienes que demostrarlo con estos temibles trabalenguas, perfectos para pasar tardes muy divertidas entre retos lingüísticos.

Libros Educativos Infantiles: Clásicos

Foto: Edebé

Las grandes obras universales son valiosas en todos los momentos de la vida de una persona por los valores que transmiten. En Amazon puedes encontrar muchos clásicos adaptados para acercarlos a los niños y que tengan su primer contacto.

Foto: SM

Pero también hay muchos cuentos pensados directamente para ellos, como esta propuesta de SM tan tentadora Cuentos para educar niños felices. Aquí tenemos una recopilación muy interesante para estimular a los más peques.

 

Permalink |

Fiesta Temática para Artistas del Pop

$
0
0
Fiesta Temática para Artistas del Pop

Foto: Hostess with the mostess

¡Qué cosa más chula! Esta idea espectacular desde luego que va a deslumbrarte. Se trata de una fantástica fiesta muy original para los peques. ¿Tienes algún artista en casa, alguna estrella de la música? ¡Entonces esta fiesta es para ellos! Para que te sea mucho más fácil montarla, tienes unos descargables en el blog y algunas ideas acerca de las actividades para niños que puedes proponer una tarde cualquiera o en el mismo cumpleaños. ¡Ya verás qué bonito todo!

Fiesta de la Música para Niños:

Foto: Hostess with the mostess

Con esta fiesta te garantizas el éxito sí o sí, porque es muy divertida, muy llamativa y no hay ni un solo segundo para el aburrimiento. A los niños les fascinará tener la oportunidad de ser estrellas del pop mundialmente conocidas por un día.

Canciones para Fiestas de Cumpleaños

Foto: Hostess with the mostess

Si se trata de una fiesta de cumpleaños, no podemos olvidar la música, pero, en este caso, queremos canciones infantiles un poco más modernas que las de siempre. ¿Le habéis echado un ojo a las listas de música para niños en Spotify? También puedes buscar en otros idiomas o dejar que los peques inventen alguna.

Foto: Hostess with the mostess

No desaproveches la oportunidad de servir cupcakes en micrófonos para que se los coman todos, pero no olvides recordar a los peques que… ¡se mastica con la boca cerrada! No se canta mientras tanto, eso vendrá después.

Foto: Hostess with the mostess

Con los imprimibles y descargables de cumpleaños, unos kits de fiestas tantásticos, va a tenerlo todo hecho. Bueno, todo no, porque la decoración sigue siendo cosa tuya, pero al menos es una ayudita para preparar el mejor cumpleaños de la historia.

Fiesta de Cumpleaños Pop Star:

Foto: Hostess with the mostess

Lo primero es conseguir el pase VIP, que no es otra cosa que una idea muy original para presentar una invitación de cumpleaños.

Foto: Hostess with the mostess

¿Necesitas el nombre de la banda? Piensa en tu planeta o animal favorito, después agrega la palabra según tu mes de nacimiento… ¡y ese será tu nombre de artista, el nombre de tu primer éxito o lo que más te guste!

Foto: Hostess with the mostess

Otra fantástica actividad para niños es preparar un photobooth con muchos complementos para las fotos. ¡Se volverán locos con la idea!

Dónde descargar los imprimibles: Hostess with the mostess

Permalink |

4 Juguetes Caseros para la Playa

$
0
0
4 Juguetes Caseros para la Playa

Foto: ZiggityZoom

Para no quedarnos parados en casa, tenemos un montón de actividades infantiles interesantes que hacer este verano. Y no hay excusa que valga porque con cosas de andar por casa podemos preparar un montón de juguetes que llevarnos a la playa o a la piscina, así que toma papel y lápiz y apunta:

Cómo Hacer Raquetas para la Playa

Solo necesitas un tubo de piscina, cinta aislante y una redecilla. Como ves en la imagen, partes el fideo por la mitad y cada trozo lo doblas para darle la forma de una raqueta. Lo cubres con la redecilla dejando esta tensa y unes la parte de abajo con cinta adhesiva. Son unas palas estupendas para jugar con los más chiquitines de la casa.

Un Molinillo de Agua para Niños

Foto: Handmade Charlotte

Puede ser un molinillo de agua, de arena o de lo que tú quieras. ¿A que está muy chulo? Pues hacer este juego casero muy sencillo. Necesitas dos cartulinas gruesas cortadas en forma circular. Luego cortas las ranuras, que tienen que estar equidistantes y en el mismo sitio en cada círculo. Después pegas las cucharas en la misma dirección y ya tienes la parte más importante del molinillo. Para completarlo, añade una estructura con palitos de madera y en lo alto un embudo para hacerlo funcionar.

Reciclar el plástico para el verano: juguetes infantiles

Foto: Krokotak

El plástico es perfecto para nuestras manualidades recicladas: de las botellas siempre sacamos juguetes increíbles, como este terrorífico tiburón que acecha a un pescadito más pequeño. Se ha hecho con una botella de plástico que originalmente era blanca y se ha decorado con rotuladores. El truco está en la forma de recortar los afilados dientes del temible tiburón.

Foto: Tinkerlab

Y otra forma rápida de reciclar el plástico es, sin duda, aprovechar las asas de las botellas de limpieza para crear una pala en menos de un minuto.

Fuente: Peque Ocio

Permalink |

5 Instrumentos Caseros para Niños

$
0
0
5 Instrumentos Caseros para Niños

Foto: Oh Rubbish Blog

Normalmente si encontramos una ramita en forma de Y lo que vamos a hacer es un tirachinas, pero por una vez podemos ser un poco buenos y convertirlo en otro… ¡instrumento del mal! Una pandereta de diseño con chapas y un alambre puede ser fantástico para estropear las siestas. Bromas aparte, la música es un punto fuerte en la educación de los peques y cualquier idea para fomentarla es un punto a favor.

Instrumentos Musicales Caseros: Maracas

Foto: The Craft Train

Las maracas son uno de los instrumentos más divertidos que existen. Para que suenen, hay que agitarlas y el resultado depende de los materiales. En este caso, vamos a usar rollos de wc, tapones de botellas, cinta aislante de colores y rotuladores para decorar. Podemos llenarlas con garbanzos, granos de café, piedras pequeñas y demás. ¡Investiga cuál es el mejor sonido!

Instrumentos Caseros Originales: Tambores

Fuente: The Taylor House

Cuando haces “pop” ya no hay “stop”. Ese era el eslogan de las conocidas (y deliciosas) patatas Pringles. Si tienes siete botes vacíos, puedes hacer un tambor para los peques. Solo tienes que unir las latas (2, 3, 2), fijarlas con cinta aislante y conseguir unas correas para que se puedan colgar del cuello. También se puede decorar para tapar los botes.

Instrumentos Caseros Fáciles para Niños: Trompeta

Foto: Bugaboo, Mini, Mr. and Me

¿Sabías que con un tubo y un embudo puedes hacer una trompeta para los peques?  Es un instrumento muy divertido y puedes decorarlo con la cinta adhesiva.

Instrumentos caseros que suenen: otra pandereta

Foto: KixCereal

Para hacer una preciosa pandereta, solo tenemos que conseguir unos cascabeles, unas cintas de colores para dejarla bonitas y unos platos de cartón. Por supuesto, podemos decorar nuestro plato por ambos lados con gemas de plástico.

Fuente: Sapos y Princesas

Permalink |

Cañón lanza Papeles de Confetti Casero

$
0
0
Cañón lanza Papeles de Confetti Casero

Foto: Blog Home Kids

Hay algo que no puede faltar en tu fiesta infantil. ¿Invitaciones de cumpleaños? Eso, por supuesto, ¡no! ¿Globos? ¡Tampoco! ¿Una mesa dulce muy apetitosa? ¡Claro que no! Vale, vale, hay muchas cosas que no pueden faltar, pero si quieres montar una celebración divertida hay algo más que puedes hacer que a los niños les encantará: ¡unos cañones para lanzar papeles! 

Lo mejor de esta manualidad con rollos de WC:

  • Usamos globos (¡me encantan los globos!)
  • Reciclamos rollos de wc porque tienen el tamaño perfecto
  • El resultado es precioso

Lo peor de esta manualidad:

  • Hay que limpiar después y recoger todos los papelitos… ¡pero merece la pena!

Cómo hacer cañones para lanzar papeles caseros:

Foto: Blog Home Kids

Vamos a ver. Lo primero que necesitamos para este juego casero es juntar el material que vamos a usar:

  • Una superficie donde podamos cortar
  • Cúter
  • Tijeras
  • Regla
  • Lápiz
  • Papeles de colores para decorar
  • Pegamento
  • Cinta adhesiva
  • Globos

Foto: Blog Home Kids

Vamos a empezar por la decoración. Vamos a forrar nuestros tubos de cartón con el papel de colores. Personalmente me encantan los de la foto, que son muy vistosos y alegres.

Foto: Blog Home Kids

Luego preparamos el globo. Tenemos que cortar la parte de arriba y dejar la de abajo con el nudo hecho, ya que será la parte crucial del mecanismo que hará volver todos los papelitos. Lo pegamos a nuestro cañón por la parte inferior y lo fijamos con ayuda de la cinta adhesivo. Tenemos que ser generosos poniéndola para que funcione bien.

Foto: Blog Home Kids

Y ahora toca la parte más divertida: preparar los papeles para que alegren la fiesta. La manera más fácil es utilizar un sacabocados o una troqueladora con formas, pero también podemos recortar a mano algunos patrones y añadir papelitos de colores brillantes, incluso un poco de purpurina.

Fuente: Blog Home Kids

Juegos Caseros: Constelaciones de Caramelos

$
0
0
Juegos Caseros: Constelaciones de Caramelos

Foto: Hand Made Charlotte

¿Recuerdas esos juegos infantiles de encestar las bolas en los agujeros usando solo la habilidad de tus manos? ¡No las puedes tocar con los dedos! Creo que todavía están esos juegos y puedes encontrarlos en las tapas de las pompas de jabón, si no me equivoco. Con esta idea, puedes crear tú mismo un juego con bolas casero y, además, crear una forma muy original de dar dulces. Y si esto no te convence, tienes… ¡constelaciones astronómicas de fondo! Además de ser un juego muy divertido, hecho por uno mismo, es un juego educativo.

¿A que ahora sí quieres saber cómo podemos hacer este DIY original con bolas de caramelo?

Juegos Educativos: Aprender Constelaciones

Foto: Hand Made Charlotte

Apunta los materiales que necesitamos:

  • Pantilla de constelaciones
  • Impresora a color
  • Tijeras
  • Tapas de tarros
  • Pegamento / cola
  • Sacabocados (o troqueladora)
  • Bolas (chicles, M&M’s, conguitos…)

Foto: Hand Made Charlotte

Cuando ya hayamos reunido todos los materiales, lo primero que tenemos que saber es el diámetro de las tapas que tenemos. Con esa medida, podemos modificar la plantilla de constelaciones para que una vez recortadas nos quepan a la perfección en nuestras tapas. Hecho eso, lo siguiente es imprimir y recortar. Con el sacabocados podemos hacer los agujeros, que son las estrellas marcadas con puntos redondos y las que forman la decoración.

Foto: Hand Made Charlotte

A continuación debemos aplicar una capa de pegamento alrededor de la tapa, por dentro, y después añadimos la plantilla. Podemos apretar hasta que se seque el pegamento. Para que el resultado sea mejor, debemos imprimir en cartulina o en un papel grueso.

Foto: Hand Made Charlotte

Ahora solo nos queda soltar las bolitas por la superficie y tratar de encajarlas en los agujeros sin usar los dedos, solo los movimientos de muñeca. ¿Eres capaz de completar todas las constelaciones? Este podría ser un recordatorio genial para cualquier clase de fiesta.

Fuente: Hand Made Charlotte

Manualidades con Niños: Bailarinas en una Pila

$
0
0
Manualidades con Niños: Bailarinas en una Pila

Foto: Babble Dabble Do

Hoy compartimos una de las ideas más tiernas que pueden llevarse a cabo con alambres, pilas y papel crepé. ¡Unas bailarinas en miniatura! Esta manualidad que también es un juego casero educativo es perfecta para que los peques aprendan sobre cómo se conduce la energía. Es lo mismo que hacer un pequeño motor, solo que esta vez adornado con la figura de una bailarina incansable que rotará para nosotros. Un juego entrañable para compartir una tarde con cualquiera de nuestros hijos.

Cómo Hacer una Bailarina con una Pila:

Estos son los materiales que vamos a emplear:

  • Cable de cobre (es porque conduce bien la energía, pero puede ser otro alambre)
  • Alicates para dar forma a la bailarina
  • Plantilla para hacer la manualidad
  • Imanes redondos del tamaño aproximado de la pila
  • Una pila AA
  • Papel crepé
  • Pegamento (silicona caliente)

Foto: Babble Dabble Do

El mecanismo que hace bailar a nuestra bailarina es realmente simple. Primero tenemos que apilar los tres imanes circulares y ponerlos en la base de la pila. Después cortamos un trozo de alambre largo para hacer la forma de la bailarina y para poder rodear la pila. El alambre tiene que apoyarse sobre los imanes para mantenerse pegado a la pila, pero no tiene que quedarse enganchado porque lo que queremos es que gire, así que sigue cuidadosamente las instrucciones de la plantilla.

Una vez tengas la estructura de la bailarina, puedes pedir a los peques que la decoren como más les guste: un poco de papel crepé puede hacer un precioso vestido de baile, pero también hay otras maneras de darle vida a la figurita de cobre. Eso sí, antes de vestirla, prueba que funcione. No tiene que caerse de la pila.

Foto: Babble Dabble Do

Creo que no hay una manera más tierna de aprender sobre física. ¿Y tú ya has hecho danzar a tu bailarina?

Fuente: Babble Dabble Do

Juegos Educativos: Árbol de Letras

$
0
0
Juegos Educativos: Árbol de Letras

Foto: Mom Inspired Life

La vuelta al cole ya es una realidad, incluso para los más pequeñitos, que ya están haciendo sus primeros pinitos en el parvulario. Aunque sus tareas nos parezcan sencillas e infantiles, son para ellos todo un desafío. Están en ese momento en el que todo les produce curiosidad y mantener su atención cuesta mucho; por eso hay que proponer actividades educativas orientadas a su interés. ¡Eso sí que es un verdadero reto! Por aquí una mamá muy perspicaz ha compartido en su blog un juego educativo genial para aprender el abecedario: ¡el árbol de las letras!

Árbol de Abecedario:

Foto: Mom Inspired Life

Con esta sencilla actividad infantil, lo que estamos haciendo es entrenar a los peques para reconocer las letras, por lo que pueden empezar a jugar desde muy pronto con el árbol de las letras. Cada punto rojo se convierte en una manzana en cuanto se une con la letra correcta. ¿No os parece una idea muy tierna para hacer con los chiquitines? También se puede modificar el árbol y poner números, por ejemplo. ¡Muy inspirador!

Materiales:

  • Impresora a color
  • Plantilla del árbol (mayúsculas o minúsculas)
  • Rotulador permanente de punta fina
  • Paquete de pegatinas rojas

Foto: Mom Inspired Life

Ideas para Aprender el Abecedario

Por supuesto, esto podemos usarlo casi con las letras de cualquier idioma, ya que en el archivo de la plantilla tenemos un árbol con huecos vacíos para que pongamos lo que estimemos más oportuno. Para que los niños aprendan el abecedario, tienen que estar viendo letras y haciendo actividades a menudo. ¿Has pensado en decorar su cuarto con algunas de estas láminas educativas de Menudos Cuadros? También tienes por ahí las láminas de cocina con las iniciales de alimentos, ¡muy inspiradoras!

Fuente: Mom Inspired Life

Viewing all 304 articles
Browse latest View live